| ClubdelSuscriptor.com

El Molinar a través de los años

Dos horas de paseo y un sinfín de historias se citaron la semana pasada con los suscriptores

En esta nueva ruta palmesana, el historiador y guía turístico Xisco Marqués, acompañado por Ana Pintos, del Club, descubrió la zona de El Molinar al grupo de suscriptores que se apuntaron. Un recorrido que ocupó más de dos horas y que fue realizado con notable curiosidad e interés por saber más sobre su arquitectura y sus calles interiores, vestidas de barrio y albergando grandes historias.

Hubo suscriptores de Palma, de Llucmajor e incluso del propio El Molinar, que aseguraban hacer vida allí pero no conocer casi ninguna de las cosas que Marqués contó, apreciando, por ello, aún más esta cita.

Historias como las que anotó Ana Pintos, convertida en una oyente más entre los suscriptores y que nos narra con entusiasmo: «me gustó mucho saber que la estatua de Nuredunna fue levantada en honor a un poema de Miquel Llobera. También, descubrir que hubo un tranvía que recorría la costa del Portixol, pero que las olas e inundaciones de la época no siempre permitían su uso».

Otra de las curiosidades que llamó más la atención a los suscriptores es lo que queda en pie de una antigua y pequeña iglesia del Portixol: «actualmente es una casa y en ella se conserva, tan solo, el rosetón», explica Ana.

Fue fascinante descubrir también que El Molinar fue una zona muy industrial de Palma en la que convivieron historias tan importantes como la de la familia Salas, dueña de una importante fábrica en la que se elaboraban químicos para el campo o importaban petróleo, levantando varias gasolineras. «Su imperio llegó a construir hasta cuarenta casas adosadas para sus trabajadores, de las cuales hoy apenas quedan unas pocas convertidas en viviendas particulares», lee Ana Pintos de sus anotaciones mientras lo explica con cuidado de no dejarse ningún detalle...

Hoy en día El Molinar es una zona muy apreciada de Palma, ya no tan industrializada y que, si bien en torno a los años 30 los más pudientes compraban en la zona del Terreno más que en el Portixol, hoy en día es bien sabido que el Portixol es una de las zonas más interesantes para el mercado inmobiliario.

Y así, entre historias e historias la tarde y el paseo llegó a su fin. La buena compañía y el buen ambiente de El Molinar hizo que algunas parejas se quedaran a cenar por la zona, y el resto que regresara a sus casas, eso sí, no sin antes pedir más propuestas de este estilo porque dicen: «son interesantes y saludables».